miércoles, 14 de mayo de 2008

PETICION DE ADOPCION DE UN MENOR DE EDAD


Señor Juez de la Niñez y la Adolescencia de ...................

Yo, ............................................... , de nacionalidad ................., de '" años de edad, de profesión ....................... , de estado civil casado, y ............................................... de nacionalidad ....., de ..... años de edad, de profesión ....., de estado civil casada, con domicilio ambos en esta ciudad de Quito, comparecemos muy respetuosamente, exponemos y solicitamos la siguiente Demanda de Adopción:

PRIMERO.- ANTECEDENTES
Señalar en forma detallada la forma como conocieron al niño que se va a adoptar, como aquel se encontraba en estado de abandono y como el menor se encuentra en su poder y bajo su protección y cuidado habiéndole proporcionado educación, alimentación, vestuario etc, etc.
Fundamentalmente indicar que el menor que va a ser adoptado requiere de protección permanente y de una relación familiar estable y que esto los comparecientes le pueden proporcionar.
Manifestar si es del caso, que pese a los varios de matrimonio no han procreado ningún hijo, carecen de descendientes, que conocen las obligaciones que van a contraer al adoptar y que cuentan con los recursos económicos suficientes.

SEGUNDO.- FUNDAMENTOS LEGALES
Con los antecedentes señalados y cumpliendo con las disposiciones contenidas en el Código de la Niñez y Adolescencia y Reglamento General para la Adopción de Menores Ecuatorianos, solicito a usted señor Juez se sirva señalar día y hora para que los padres naturales del niño.................................................... presten su consentimiento para cumplir con lo dispuesto en los Arts. ..............................................., en concordancia con los Artículos ..............................................., y siguientes del Código de la Niñez y la Adolescencia, en actual vigencia y que además se cuente con el informe respectivo del Departamento Técnico de Adopciones para este tramite y resoluciones del caso.

TERCERO.- DEMANDA DE ADOPCION
Con los antecedentes y fundamentos antes expuestos solicitamos a usted señor Presidente se sirva dar trámite a la presente demanda de adopción de conformidad con las disposiciones contenidas en el Código de la Niñez y la Adolescencia y en el Código Civil; y, que una vez que cumplamos con todas las solemnidades que la Ley señala podamos adoptar en forma definitiva a nuestro querido niño............ y ordenar la inscripción en el Registro Civil de este Cant6n Quito, Provincia de Pichincha, con su respectiva sentencia.
Recalcamos señor Presidente que múltiples serán los beneficios que esta adopción que solicitamos implicara para el niño ..............................................., es decir, toda la proyección jurídica necesaria para, que el niño ....................................... tenga una familia permanente, disfrute de estabilidad económica suficiente y se desarrolle dentro de un régimen igualmente de estabilidad emocional, familiar y social.

CUARTO.- TRAMITE
Ud. señor Presidente se sirva dar tramite a la presente demanda de conformidad con las normas pertinentes del Código de la Niñez y la Adolescencia..................; y, Código Civil.

QUINTO.- DOCUMENTOS QUE SE ACOMPANAN
Acompañamos como documentos habilitantes los siguientes: 1.- Partida de nacimiento de los solicitantes; 2.- Partida de matrimonio de los solicitantes; 3.- Certificado de no tener antecedentes penales; 4.- Certificado de gozar de buena salud física; 5.- Certificado de trabajo y de ingresos económicos; 6.- Fotografías actualizadas; 7.- Referencias personales de los solicitantes; 8.- Partida de nacimiento del niño; 9.- Copias certificadas de las cédulas de ciudadanía de los solicitantes; 10.- Copias certificadas de las cédulas de haber sufragado o de votación de los solicitantes; 11.- Varias fotografías del medio familiar, de las que se puede apreciar que en el ha compartido con nosotros los distintos actos de su vida el menor ... Los demás documentos necesarios lo presentaremos dentro del correspondiente proceso.

SEXTO.- CITACIONES
De ser del caso señalar don de deben ser citados los padres naturales del menor o por la prensa por no conocer su habitación.

SEPTIMO.- NOTIFICACIONES Y ABOGADO
Designamos como nuestro Abogado defensor al señor doctor ..............................................., a quien desde ya facultamos para que a nuestro nombre y del niño ................................................ presente en esta causa, cuanto escrito fuere menester.
Cualquier notificación que nos corresponda la recibiremos en el casillero judicial No.............. que corresponda a nuestro abogado.
Firmamos con nuestro Abogado Defensor.
f) Los Actores Peticionarios f) EI Abogado

No hay comentarios: